È una tendenza che abbiamo visto spesso nell’industria dei videogiochi: le aziende stanno riportando in auge alcune delle loro opere più acclamate, anche quelle che hanno solo pochi anni, per realizzare remake e rimasterizzazioni. PlayStation è stata criticata per aver applicato questa strategia ad avventure come The Last of Us e Days Gone, ma oggi un ex capo di Sony ci ha ricordato che questi progetti hanno uno scopo. No, non sta parlando del fattore nostalgia, ma di affermarsi come nuova fonte di entrate per finanziare nuovi giochi. Shuhei Yoshida è l’ex presidente di SIE Worldwide Studios (carica che ha ricoperto fino al 2019; ha lasciato definitivamente PlayStation all’inizio del 2025), quindi conosce bene le dinamiche di PlayStation come sviluppatore e distributore. In un’intervista rilasciata a PlayStation Inside, ha parlato dei prezzi sempre più alti dei videogiochi e dei costi di produzione: “Creo que [el aumento de precios presentado con Mario Kart: World] iba a suceder tarde o temprano, tal vez no por parte de Nintendo, pero iba a suceder. Vivimos en tiempos contrastantes, en los que la inflación es real y significativa, pero la gente espera que los juegos que son más ambiciosos y, por lo tanto, más caros de desarrollar, cuesten lo mismo. Es una ecuación imposible”.”Hoy en día, todo en los videojuegos es más avanzado y más tecnológicamente demandante que nunca, y eso requiere más recursos”continua. “Cada distribuidora o fabricante establece el precio de sus juegos, por supuesto, pero, al final, el quid de la cuestión está en los costes de producción. Y esa es la razón por la que los actores de la industria están tan dispuestos a diversificar sus ingresos, para seguir produciendo los juegos AAA que el público compra antes que nada”. “Básicamente, la proliferación de remasters y remakes realmente no surge de ningún tipo de nostalgia o deseo de actualizar los juegos, sino que es una especie de solución ‘fácil’ para traer ganancias que, en última instancia, ayuden a financiar nuevos juegos”continua Yoshida. “Pasa lo mismo con los ports de PC. Esto no me molesta particularmente porque esos ports, remakes y remasters están hechos principalmente por estudios de apoyo como Nixxes Software, así que los estudios que desarrollan nuevos juegos quedan liberados de esa carga”. “Se debe encontrar un equilibrio entre los costes de producción y los precios de juegos”Quello che dice Yoshida non è una novità: l’industria sta attraversando tempi molto duri e le aziende cercano di finanziare i loro prossimi progetti con una moltitudine di iniziative. Tuttavia, ci sono uscite che infrangono tutte le regole e si affermano come fari in questi tempi bui: “No sé si Rockstar aprovechará esta oportunidad para establecer el precio de GTA VI a 90 euros o más, pero la situación es esta. Y podríamos añadir incluso las plataformas de suscripción, que, aunque ofrecen grandes ingresos, también ayudan a financiar los próximos AAA”.”En cualquier caso, se debe encontrar un equilibrio entre los costes de producción y los precios de juegos”riflette. “GTA VI obviamente será un buen ejemplo, pero si tomas Clair Obscur: Expedition 33 , el juego es igual de fenomenal visualmente, a pesar del hecho de que el equipo sólo está compuesto por unas treinta personas. Creo que este es uno de los caminos a seguir, porque tú puedes hacer juegos excelentes con equipos y presupuestos más reducidos sin comprometer la calidad”. Da 3DJuegos | L’industria dei videogiochi grida e nessuno (i decisori) la ascolta In 3DJuegos | Il ritardo di GTA 6 è l’ultima cosa di cui dovrei preoccuparmi. È la frase che è davvero preoccupante: “No sé si lo terminaré”